Calorías: ¿cuántas se queman al correr?
Contar calorías es algo que hemos hecho todos en alguna ocasión. Sobre todo si nuestro objetivo es perder peso. ¿Es tu caso?
Contar calorías es algo que hemos hecho todos en alguna ocasión. Sobre todo si nuestro objetivo es perder peso. ¿Es tu caso?
Existen muchos componentes esenciales para el buen rendimiento físico que, si bien algunos son producidos por nuestro cuerpo, otros deben incorporarse a nuestra dieta. Este es el caso de la glutamina, un componente que nuestro organismo demanda de una manera muy significativa cuando hacemos ejercicio.
¿Conoces su importancia para el organismo? Desde nutrisport, entramos en detalle en sus beneficios y cómo puedes tomarla para optimizar tu rendimiento físico. ¡Empezamos!
La glutamina es un aminoácido que se encuentra de forma abundante en nuestro cuerpo. Aunque es clasificado como un aminoácido no esencial porque el organismo puede producirlo por sí mismo, también se puede obtener a través de la dieta. Y es precisamente a través de nuestro consumo de glutamina que podemos asegurar niveles adecuados de este aminoácido en situaciones de alta demanda o estrés, como durante el entrenamiento de fuerza.
La glutamina desempeña un papel esencial en los procesos de curación, ya que interviene en la reparación de los tejidos deteriorados. Además, protege los músculos al promover la síntesis proteica y prevenir el catabolismo, que es la descomposición de las proteínas musculares en componentes más simples, lo cual puede llevar a la pérdida de masa muscular y a una disminución en la capacidad de realizar actividades físicas. Para mantener el aporte de proteico necesario y evitar la pérdida de masa muscular, productos como Secuencial 80, que contiene glutamina junto con proteínas, es de gran ayuda debido a que maximiza la recuperación y a preservar la masa muscular.
Adicionalmente, la combinación de este aminoácido con glucosa mejora la recuperación de glucógeno en los músculos y el hígado de manera más eficaz que si se utilizara solo. Este efecto se observa especialmente cuando las reservas de glucógeno están reducidas o incluso agotadas, lo cual mejora la reposición de estas reservas cruciales para la recuperación y el rendimiento. Recuerda que el glucógeno es la principal fuente energética de nuestro organismo durante el ejercicio.
Por eso, si al terminar el esfuerzo somos capaces de recuperar los niveles energéticos, conseguiremos una óptima recuperación y no caeremos en el sobreentrenamiento. En este sentido, recomendamos StressNutril, un recuperador post-entreno que gracias a su completa fórmula contribuye a la recuperación de la función muscular.
La glutamina también sirve como apoyo para la salud intestinal al mantener la integridad de la mucosa intestinal, un aspecto crucial para una buena digestión y función inmunológica. La mucosa intestinal actúa como una barrera protectora que evita que patógenos y toxinas entren en el torrente sanguíneo. Entonces, la glutamina proporciona el combustible necesario para las células de la mucosa intestinal, lo cual promueve su regeneración y repara posibles daños en la pared intestinal.
¿Sabías que también interviene en la regulación del equilibrio ácido-base en el cuerpo? El equilibrio ácido-base se refiere a la capacidad del organismo para mantener el pH de sus fluidos corporales dentro de un rango específico, lo cual es esencial para la función adecuada de las células y los procesos metabólicos. La glutamina actúa como un amortiguador del pH al ayudar a neutralizar los ácidos en el cuerpo y a prevenir la acidosis, una condición en la que el pH de la sangre y otros fluidos corporales se vuelve demasiado ácido.
Pero eso no es todo. Además del mencionado beneficio en la recuperación y la protección muscular, la glutamina refuerza de manera significativa el sistema inmunológico. Este refuerzo tiene un impacto esencial al salvaguardar nuestro organismo de posibles infecciones y enfermedades, lo que se suma a la importancia multifacética de este aminoácido en la promoción de una salud integral y un rendimiento físico óptimo. Para potenciar estos beneficios, productos como Aminobolic, que combina aminoácidos ramificados, glutamina, extractos naturales y magnesio, pueden ser especialmente útiles. Aminobolic ayuda a disminuir el cansancio y la fatiga muscular, maximizando así la recuperación y el soporte general del sistema inmunológico.
En primer lugar, se recomienda a los deportistas y personas que realizan entrenamientos intensos tomar glutamina debido al alto desgaste muscular y al aumento en la demanda de este aminoácido durante el ejercicio. Los atletas que realizan actividades de alta intensidad o de larga duración pueden experimentar una reducción en los niveles de glutamina, lo que puede afectar la recuperación y el rendimiento. La suplementación con glutamina ayuda a acelerar la recuperación, prevenir el catabolismo muscular y reducir la fatiga, lo cual permite que los deportistas se mantengan en óptimas condiciones para entrenamientos futuros.
Además, las personas que están bajo estrés físico o emocional elevado, también pueden beneficiarse de la glutamina. En estos casos, la glutamina puede ser esencial para apoyar el sistema inmunológico y ayudar a la reparación de tejidos. La suplementación puede ser útil para mejorar la respuesta inmunitaria y acelerar la recuperación, así como para mantener la integridad de la mucosa intestinal en situaciones de alta demanda fisiológica.
Entonces… ¿Cómo puedo tomar la glutamina? Desde nutrisport hemos desarrollado L-Glutamina, en formato polvo, ideal para mezclar con tu batido de proteínas post-entreno.
Lo recomendable es hacer dos tomas al día: una después del entrenamiento y otras antes de acostarse. En ocasiones también se aconseja hacer una tercera toma antes del entrenamiento. ¿La dosis? Dependerá de tu peso corporal. ¡Toma nota!
Si quieres aumentar tu masa muscular, no dudes en suplementar tu dieta diaria con glutamina.
De forma natural, podemos encontrar glutamina en gran parte de las carnes rojas y pescados. También está presente en verduras, legumbres y lácteos. Sin embargo, la cantidad de glutamina que podemos obtener a través de la alimentación suele ser muy reducida. Por eso, cada vez más deportistas de todo el mundo utilizan a diario suplementos deportivos de glutamina, sobre todo entre aquellos que buscan ganar masa muscular.
Por lo tanto, resulta muy efectiva en ejercicios de fuerza con levantamiento de pesas o uso de máquinas estáticas. La glutamina también puede resultar de utilidad en deportes de resistencia (ciclismo, atletismo de larga distancia o triatlón), ya que es capaz de reducir los calambres y prevenir los dolores musculares.
Como ves, la capacidad de la glutamina para apoyar la recuperación muscular, prevenir el catabolismo y fortalecer el sistema inmunológico la convierte en un componente clave. En esencia, la glutamina es un gran aliado, seguro y potente para optimizar el rendimiento deportivo y mejorar la salud.
Desde Nutrisport, líder en suplementos alimenticios, recomendamos L-Glutamina, la glutamina de más alta calidad y efectividad. Respaldada por rigurosas investigaciones y estándares de calidad, su formato en polvo es ideal para mezclarlo con tu batido de proteínas post-entrenamiento.
Y es que a pesar de que el cuerpo puede producirla de forma natural en momentos de alta demanda, su suplementación es clave para asegurar niveles adecuados y maximizar los resultados.
Nuestros productos están formulados para ofrecerte la dosis adecuada de glutamina y otros nutrientes esenciales. No pierdas la oportunidad de mejorar tu bienestar y alcanzar tus objetivos. Entra en nuestra web y encuentra tu suplemento de glutamina ideal.
La mayoría de nosotros solemos recurrir a los ejercicios para cardio cuando nuestro objetivo es adelgazar. Para ello, debemos realizar entrenamientos aeróbicos o de resistencia como natación, montar en bicicleta, running…
Los ejercicios con mancuernas son imprescindibles para las personas que quieran ganar músculo en los brazos y eliminar la grasa localizada. Si tu objetivo es desarrollar el área del pecho o los hombros, este tipo de entrenamientos también te resultarán muy efectivos.
Si buscas aumentar la masa muscular seguro que la palabra “hipertrofia” te suena. Ya sea porque lo hayas oído en el gimnasio o en cualquier tabla de ejercicios. Efectivamente, el término hipertrofia muscular es un concepto clave, y hace referencia a un músculo con más volumen, es decir, más grande. Pero, ¿cuánto se tarda en lograr la tan ansiada hipertrofia muscular?, ¿cómo conseguirla?, ¿qué comer? Toma nota porque a continuación entraremos en detalle en cada una de estas cuestiones.
Si realizas ejercicio físico debes saber que es importante aumentar el consumo de algunas vitaminas, como la vitamina E.
Dani Comas es un prodigio del biketrial. Desde que consiguiera su primer mundial recién cumplida la mayoría de edad, ya han pasado 16 años. Ahora, con una carrera plagada de éxitos y a pesar de ya estar retirado de la competición, no deja de buscar nuevos retos. ¡Vamos a conocerlo mejor!
En el fitness, como ocurre con cualquier otro deporte, elegir bien qué alimentos formarán parte de nuestra dieta es básico para alcanzar los objetivos que nos planteemos.
El magnesio es un mineral imprescindible para nuestro organismo. Interviene en multitud de funciones de nuestro metabolismo, en el sistema neuromuscular y en la síntesis de energía y de proteína.
Todos conocemos a algún deportista que no cuida en exceso su nutrición. Sin embargo, es un factor clave que incluso puede llegar a marcar la diferencia entre terminar una prueba en los primeros puestos o hacerlo en la cola.